Actualmente, en el mercado podemos encontrar muchos tipos de motos. Naked, custom, chopper, deportivas, de enduro: cada una de ellas tiene diferencias que las hacen únicas. Sin embargo, una de las principales clasificaciones es por el tipo de motor. Así, existen motos 2 tiempos y 4 tiempos.
Veamos cómo funciona cada una, en qué se diferencian y cuál es la mejor para ti, según las situaciones o caminos donde las vayas a usar.
Características de cada tipo de moto
Adquirir una moto es una inversión importante. Ya sea que la uses para divertirte los fines de semana, hacer deporte, viajar o ir a trabajar, necesitas saber qué estás comprando. Por eso, es clave distinguir entre las motos 2 tiempos y las de 4 tiempos.Motos 2 tiempos
En este caso, el motor reacciona produciendo una explosión en cada vuelta que realiza el pistón al cigüeñal. Durante la combustión, el combustible se mezcla con aceite y se quema para producir las revoluciones del motor. El ciclo de arranque es bastante simple y se realiza en solo dos pasos: admisión-compresión y combustión-escape. Gracias a eso, el motor gira a gran velocidad y la aceleración presenta un excelente rendimiento. Además, es más económico y más sencillo de mantener. En contrapartida, este ciclo de combustión produce más emisiones de CO2 y desgasta más el vehículo, girando el motor a mayor cantidad de revoluciones. Así, algunos de los componentes de estas motos requieren, con mayor frecuencia, un mantenimiento correctivo.Motos 4 tiempos
Aquí, el motor funciona con una explosión cada dos vueltas que el pistón hace al cigüeñal. En las motos 4 tiempos, el combustible no entra en contacto con el aceite. Como dentro del motor, el área de combustión está separada del área de lubricación, su funcionamiento es más complejo. Incluso, contiene más piezas que el propulsor de dos tiempos; por ejemplo, cilindro, bujía, biela, cigüeñal y dos válvulas, entre otros. Hoy en día, este tipo de motor es el más popular porque es más amigable con el medio ambiente. Los motores 4 tiempos usan de forma más eficiente el combustible, aprovechándolo al máximo y generando menos emisiones. Los motores 4 tiempos son más caros de fabricar, y ese costo se traslada al precio de los vehículos. Sin embargo, se desgastan menos, por lo que pueden durar mucho más tiempo en buenas condiciones. Solo necesitan un mantenimiento preventivo de vez en cuando.