Amortiguación y su funcionamiento en las motos deportivas

Amortiguación en las motos deportivas | Aprilia

Si no fuera por la amortiguación o suspensión, las motos serían incontrolables. Además de incómodas e inestables, y, por tanto, peligrosas. Por eso, esta es tan importante en las motocicletas, especialmente en las deportivas.

La suspensión es la encargada de proporcionar estabilidad en diversas situaciones y, de esta forma, mantener el control. Para lograr esto, se toman en cuenta aspectos como el peso de la moto, el peso del piloto, el estado del terreno, la posición de la moto durante las carreras, entre otras condiciones que intervienen cuando se acelera, se frena o se inclina la motocicleta.

Igualmente, la suspensión es la responsable de absorber los impactos y sobrepasar las irregularidades del terreno. De manera que mantiene la adherencia de la moto a la superficie del suelo.

A continuación, te mencionamos algunos ejemplos en los cuales la amortiguación es esencial en las motos de carreras. Así como, las partes que la conforman.

 

Importancia de la amortiguación en las motos deportivas

La suspensión es necesaria en cualquier vehículo, para que mantenga su estabilidad de manera segura. Pero, en las motos deportivas, esta juega un papel esencial. Veamos algunos casos:

  • Saltos: la suspensión es la encargada de absorber la fuerza de los impactos durante las caídas.
  • Acrobacias: esta permite mantener el equilibrio en subidas, bajadas y curvas cerradas.
  • Giros rápidos: ayuda a mantener el control de la motocicleta en vueltas bruscas y a alta velocidad.
  • En terrenos inestables: mantiene la adherencia al suelo a pesar de los desniveles y obstáculos (FórmulaMoto, 2018).

Partes del sistema de amortiguación

Aunque hay varios tipos de amortiguaciones o suspensiones, por norma general en las motos deportivas encontramos una horquilla delantera, que consiste en dos barras paralelas que trabajan conjuntamente, y un amortiguador trasero, que puede ser único o doble. Dependiendo del tipo de moto, las suspensiones tendrán determinadas características.

Por eso, en seguida, te describimos los componentes más importantes de un sistema de amortiguación.

La horquilla

Suspensiones delanteras hidráulicas que tienen resortes (muelles) internos, que minimizan el efecto de las irregularidades de la carretera o el terreno, puesto que absorben los impactos. La horquilla telescópica es la más común y es utilizada actualmente en la mayoría de los modelos de motocicletas deportivas (Ruiz, 2021).

El brazo

El brazo basculante es un dispositivo que se encuentra en uno o ambos lados de la moto, y que sujeta la rueda trasera. En este sentido, mantiene el eje trasero firme, mientras absorbe los golpes provocados durante la conducción, la aceleración y el frenado. Este es el componente principal de la suspensión trasera de la mayoría de las motos modernas de competencia (Verti, 2021).

Los amortiguadores

Estos son propiamente los responsables de absorber los impactos y sobrepasar de manera adecuada y segura las irregularidades del terreno. También son fundamentales en la estabilidad, adherencia al suelo y control de la motocicleta (FórmulaMoto, 2018).

Las llantas

Cumplen varias funciones esenciales, pues son el único punto de contacto entre la moto y el terreno. Entre ellas:

  • Transferir el movimiento del motor a las ruedas.
  • Absorber los impactos de los desniveles del suelo.
  • Soportar el peso total de la moto.
  • Proporcionar la adherencia en superficies secas y/o mojadas.
  • Permitir que las frenadas y aceleraciones se realicen correctamente.
  • Mantener la dirección de la moto (ContiMoto, 2014).

Por otra parte, conseguir que la suspensión en motos de competición funcione adecuadamente no es sencillo. Por ello, en la actualidad también existen las suspensiones electrónicas. Estas son capaces de controlar diversos parámetros automáticamente.

En este sentido, la suspensión electrónica registra datos sobre la velocidad y el estado del asfalto. Con esta información, adapta la amortiguación para proporcionar al piloto mejor rendimiento, máxima eficiencia, comodidad y seguridad.

En conclusión, el sistema de amortiguación o suspensión se encarga de aislar a la moto y al piloto de las irregularidades de la vía. Así pues, proporciona equilibrio, control y seguridad. Lo cual lo convierte en uno de los componentes más importantes de una motocicleta deportiva. De manera que, de su correcto funcionamiento dependerá el comportamiento y rendimiento eficiente de la moto sobre la pista de carrera. Por este motivo, te invitamos a conocer más sobre el sistema de suspensión en las motos deportivas.

Referencias bibliográficas.