Radiador: ¿qué es y para qué sirve en una moto?

Radiador: su importancia y funcionamiento en una moto | Aprilia

Ya sea que estés comenzando en el mundo de las motos o que tengas varios años de experiencia, podrás manejar mejor si conoces las partes de la moto. Algunos de sus elementos principales son el alternador, la suspensión y el radiador. Este último es fundamental para el sistema de refrigeración de una motocicleta.

¿Cómo intervienen los radiadores en el motor?

El motor de una moto es de combustión interna y funciona mediante explosiones que generan energía. Las múltiples piezas mecánicas que lo integran interactúan para convertir esa energía en movimiento.

Esta operación genera mucho calor y este debe mantenerse bajo control. De lo contrario, algunas de las partes del motor podrían dañarse. Para evitar que esto ocurra, el motor tiene sistemas de refrigeración conformados por dos elementos principales: radiadores y bombas de agua.

A continuación, te explicamos el funcionamiento específico de los radiadores en las motos y algunas de sus fallas más comunes.

¿Qué es el radiador?

Es el dispositivo que se encarga del intercambio de calor entre las partes del motor y el medio ambiente, ya sea por conducción, convección o radiación. Su objetivo es disipar el calor y controlar la temperatura de funcionamiento, evitando así el sobrecalentamiento del motor (Medina, s.f.).

Cuál es el rol del radiador dentro del mecanismo de una moto

Existen 3 tipos de sistema de enfriamiento en una moto: enfriamiento por aire, por aceite y por agua o refrigerante. En los dos últimos tipos, los radiadores desempeñan una función vital: mantener controlada la temperatura del motor.

Sistema de enfriamiento por aire

Está compuesto por crestas o aletas colocadas en la parte externa del motor. Estas sirven para hacer circular el aire a través del cilindro y la culata.

Sistema de enfriamiento por aceite

En este sistema se utiliza el propio aceite lubricante para enfriar el motor. El fundamento básico es empujar el lubricante mediante una bomba de aceite accionada por el movimiento del cigüeñal. Así, al pasar por conductos y mangueras a través de los radiadores, el lubricante se enfría.

Sistema de enfriamiento por agua o refrigerante

En este caso se usa agua o fluido refrigerante para controlar la temperatura del motor. Los radiadores se ubican en la parte frontal para tener una buena ventilación. Este sistema es más eficaz, por tanto, brinda un mejor desempeño a altas velocidades y en condiciones extremas de manejo (Prueba de Ruta, s.f.).

Funcionamiento del radiador en una moto

En las motocicletas, el radiador funciona de la siguiente manera:

  1. Los radiadores cuentan con un depósito donde se vierte el líquido refrigerante. Mediante una bomba, se hace circular el refrigerante a través de canales o senderos que están dentro del motor y alrededor de los cilindros.
  2. Durante este proceso, el líquido absorbe el calor del motor y regresa al radiador. Ahí pasa por unos tubos provistos de pequeñas placas o aletas que forman una especie de rejilla. El aire circula a través de esta rejilla y así es como el refrigerante se enfría.
  3. Luego, el líquido ya frío, circula nuevamente por todo el motor, enfriándolo. Este proceso se repite continuamente para mantener controlada la temperatura (Ventos, 2020).

Los radiadores tienen instalado un termostato para regular el flujo del refrigerante. Esto ayuda a mantener la temperatura constante para que el vehículo opere correctamente. Por otro lado, algunos radiadores tienen instalado un ventilador adicional que proporciona un enfriamiento más rápido.

 

Fallas comunes en los radiadores

Estas son algunas de las fallas más comunes que presentan los radiadores (Monroy, 2020):

  • Termostato averiado
  • Fugas de líquido por las mangueras
  • Aire en el sistema de refrigeración
  • Fugas en los radiadores
  • Bomba de agua averiada
  • Obstrucciones en el sistema de refrigeración
  • Ventilador dañado

En este sentido, cuando el indicador de temperatura del motor señale una temperatura demasiado alta, se debe inspeccionar el radiador. Es recomendable llevar la moto a un taller autorizado y no revisarlo personalmente o en casa. Conviene invertir en esto, pues podría resultar peligroso si la falla no se resuelve adecuadamente. Además, es aconsejable realizar un mantenimiento preventivo de manera periódica.

Estar pendiente del funcionamiento del radiador puede evitar que el motor se sobrecaliente. Si cuidas su correcto funcionamiento, evitarás reparaciones costosas.  Por eso creemos que es importante conocer sobre el radiador de tu moto. ¡Esperamos que esta información sea útil!

Referencias bibliográficas

  • Medina, J. (s.f.). Aprende todo sobre las partes de la moto. Aprende Institute.
  • Monroy, J. (13 de noviembre del 2020). ¿Cómo funciona un Radiador de Moto? Ahorra Seguros.
  • Prueba de Ruta. (s.f.). Sistema de enfriamiento de la motocicleta. Prueba de Ruta.
  • Ventos. (2020). ¿Cómo funciona el sistema de refrigeración de una motocicleta? Ventos Noticias.